Previa Mont Ventoux Dénivelé Challenge 2021

Logo Mont Ventoux Dénivelé Challenge

El martes 8 de junio se celebra la 3ª edición de la Mont Ventoux Dénivelé Challenge. La carrera, poco a poco, se va asentando como un evento interesante para los equipos. Sin ir más lejos, este año se han apuntado 7 WT, por los 6 del año pasado cuando ya sabéis que toda carrera que se disputaba se tomaba como un banco de prueba.

En su primera edición, 2019, ganó Jesús Herrada por delante de Romain Bardet, completando una ascensión final espectacular.En 2020, el ganador fue Aleksandr Vlasov, que confirmaba su buen momento de forma tras el confinamiento. Allí también vimos el buen hacer de Richie Porte que se confirmaría con su tercer puesto en el Tour de Francia.

RECORRIDO

Es curioso como cada año la prueba se va endureciendo. Se podría decir que este año es la más dura de las tres ediciones, pues tiene menos kilómetros y cuenta con dos ascensiones al Mont Ventoux, y son dos ascensiones completas, no como en la edición del año pasado que, sí, se hicieron dos, pero la primera de ellas solo hasta el Chalet Reynard.

Con salida en Vaison-la-Romaine y llegada en Mont Ventoux para completar 153 km. Antes de la primera ascensión a Mont Ventoux se tendrán que afrontar tres puertos más, todos ellos bastante tendidos y que servirán para poner las piernas a punto.

La primera subida a Mont Ventoux se hace desde La Ferme aux Lavandes, por una vertiente más suave para sumar 24,5 km al 4,9%.

Bajada rápida, afrontar una nueva corto, para luego sí afrontar la terrible ascensión a Mont Ventoux desde Bedoin con 20,9 km al 7,6%, con los kilómetros del 7 al 13 que casi no bajan del 9%

NOMBRES A SEGUIR

Miguel Ángel López (Movistar Team) la corrió el año pasado y no dejó las mejores sensaciones con su 12º puesto. Creemos que este año será diferente. Lo hemos visto muy bien en Critérium du Dauphiné y lo vemos como uno de los mayores candidatos a la victoria. Casi podríamos decir que sería una sorpresa que se le escapara el triunfo al colombiano y a Movistar, pues además contarán con la presencia de Enric Mas, que no hemos visto tan fuerte en Dauphiné, aunque mucho mejor que el año pasado y tampoco deberíamos descartarlo. El equipo también contará con Carlos Verona y Antonio Pedrero, entre otros, para controlar la carrera y dejar la alfombra preparada para rematar.

Visto lo visto, si alguien le puede ganar a Miguel Ángel López podría ser Giulio Ciccone (Trek). Suponemos que habrá recuperado bien de su caída en el pasado Giro donde nos dejó alucinados y tendrá ganas de aprovechar el golpe de pedal y la confianza para intentar la victoria.
El equipo también contará con Kenny Elissonde, ojo con el pequeño corredor al que le suelen ir bien este tipo de carrera.

Un tercer hombre en las quinielas podría ser Ben O’Connor (AG2R). Menudo 2021 que está haciendo. Quizás le está faltando un punto de suerte o fuerza. En Dauphiné lo hemos visto incisivo intentándolo en casi cada etapa de montaña; en Romandía se quedó a un paso de la victoria. Quizás haya llegado el momento de ganar.

Élie Gesbert (Team Arkéa) sigue despertando nuestra simpatía. En 2019 hizo 5º en esta carrera y desde entonces no ha dejado de crecer como corredor. Está haciendo un 2021 muy interesante y siempre metido en las etapas con final en alto. Su última carrera le dio el triunfo en el Alto de Malhao en la Volta ao Algarve.
Diego Rosa y Winner Anacona serán buenos aliados del corredor francés.

Hemos visto una buen Attila Valter (Groupama – FDJ) en el Giro de Italia. Perdió el liderato y, cuando otro hubiera bajado los brazos, él siguió metido en carrera para hacerlo lo mejor posible. El año pasado ya despuntó en alguna carrera de un día y podría intentar aprovechar el buen momento de forma que deja una Gran Vuelta.

No está confirmado la presencia de Jesús Herrada (Cofidis), que de participar debería estar en las quinielas para hacer un TOP, pues demostró que es una carrera que le gusta no solo con la victoria en 2019, sino con una buena actuación en 2020.
El equipo de momento cuenta que Victor Lafay que consiguió una fantástica victoria en el Giro de Italia y también lo vimos hacer segunda en la etapa de montaña de la Volta a la Comunitat Valenciana.

Otros nombres: Óscar Rodríguez (Astana), Cristián Rodríguez (Team Total Direct), Mikel Bizkarra (Euskaltel), Julen Amezqueta (Caja Rural), José Manuel Díaz, Delio Fernandez (DELKO), Pierre Rolland (B&B Hotels), Roger Adrià (Equipo Kern Pharma), Daniel Navarro (Burgos-BH) y Simon Carr (EF)

COPA EN RUTA 2021

Esta carrera está incluida dentro de nuestro juego de pronósticos ciclista: COPA EN RUTA 2021. Lo jugamos desde nuestro Telegram. ¿Te apuntas a jugar? Es muy sencillo.

ESCÚCHANOS

Os invitamos a escucharnos desde nuestro podcast semanal que es el alma de este proyecto. Sin él, todo esto no tendría sentido. Y ya lo sabéis, si os gusta, os podéis suscribir.

Otros canales: ANCHOR , GOOGLE PODCAST , POCKET CASTS , BREAKER , OVERCAST , APPLE PODCAST , CASTRO , RADIOPUBLIC