Tour de Francia 2021: Previa 2ª etapa. Julian Alaphilippe genial, gana la 1ª etapa.

Crónica de la victoria de Julian Alaphilippe en la 1r etapa del Tour de Francia 2021
Además, previa Etapa 2. Perros-Guirec – Mûr-de-Bretagne Guerlédan. Otra jornada complicada con llegada al Mûr-de-Bretagne. Un final para puncheurs.

Una nueva genialidad de Julian Alaphilippe le ha llevado a ganar la primera etapa de este Tour de Francia 2021 con final en Landerneau y se convierte, por tanto, en el primer líder de la carrera. 

CRÓNICA DE LA 1r ETAPA

En la etapa de hoy se han juntado, como hemos dicho, la genialidad de Julian Alaphilippe, la velocidad de un pelotón desbocado por conseguir la primera victoria, carreteras estrechas, la típica tensión del Tour de Francia y un espectador indeseable que ha podido liarla mucho.

Pero antes, hemos vivido la primera cabalgata de este Tour de Francia protagonizada por un trotón como Ide Schelling. Era el último superviviente de la escapada del día donde también se encontraban Anthony Perez, que parece tiene ganas de ser de nuevo protagonista de la clasificación de la montaña, Danny Van Poppel, Franck Bonnamour, Connor Swift y Christian Rodriguez.

Ide Schelling consiguió el logro del premio de la montaña. Su escapada se acabó a 28 km de meta.

También hemos visto un dato interesante y para la reflexión: Caleb Ewan ha luchado el sprint intermedio. Ha sido segundo tras Schelling; le han seguido Sagan, Matthews, Coquard , Démare,… Todos pensamos que Ewan buscaría la etapa en la primera semana y que luego abandonaría para guardar de cara a la Vuelta y conseguir el reto de ganar etapa en las tres Grandes en un mismo año. Otras teorías que se han barajado en la tarde de hoy es que quiera acabar el Tour, intentar ganar en París y llevarse el maillot verde. Sería en La Vuelta cuando, después de conseguir el reto, las piernas decidirán. Veremos, pero de quedarse en carrera le dará un aliciente.

El susto nos lo hemos llevado a 45 km de la meta cuando un espectador posando con un cartel ha provocado una montanera monumental. Esperemos que no le pase factura a muchos corredores en futuras etapas. Me ha venido a la cabeza la tonta caída de Thibaut Pinot el año pasado. El que sí se ha tenido que irse a casa por culpa de esa caída es Jasha Sütterlin.

Las emociones negativas no se iban a acabar ahí. A falta de 7,5 km el pelotón circulaba por una carretera muy estrecha y se ha producido una monumental caída. Aquí sí que mucho se han visto afectados, Ignatas Konovalovas y Cyril Lemoine no han llegado a meta, pero el reguero de corredores llegando a meta ha sido muy grande.

Quedaba la subida final. Deceuninck ha puesto todo lo que tenía para poner a cien al pelotón, o lo que quedaba de él. Y a falta de 2,3 km, Julian Alaphilippe ha arrancado de forma demoledora para alzarse con la victoria. Ni Primoz Roglic, que ha saltado en primera instancia, ni Mathieu Van der Poel, que venía desde atrás y lo ha intentado, han podido cogerlo. Victoria para el francés y liderato que le puede durar muchos días, quizás hasta el sábado que viene.

No sabemos el parte médico de los dañados en las caídas, bueno, Trek ha dicho que Mads Pedersen no está muy bien. Que le tienen que hacer pruebas y veremos si mañana sale. Lo que sí sabemos son los tiempos perdidos: a 1:49 han llegado Miguel Ángel López, Ben O’Connor, Guillaume Martin, a 2:16 Richie Porte, a 5:33 Alejandro Valverde, a 8:49 Michael Woods y los dos últimos, a 18:09 Marc Hirschi y a 24:38 Marc Soler. Del catalán se sabe al final de la etapa que tenía rotas las dos cabezas de radio y la del cúbito izquierdo, y pese a eso ha llegado a meta. Los ciclistas están hechos de otra pasta.

Apuntar que a Richard Carapaz le han picado 5” con el grupo de los favoritos o 30” a Lucas Hamilton.

Vamos a ver cómo amanece mañana.

PREVIA 2° ETAPA

27/06 Stage 2 | Perros-Guirec – Mûr-de-Bretagne Guerlédan (183,5 km)

La segunda etapa podría ser una repetición de la primera, pues el menú que nos ha preparado el Tour es muy parecido: seis cotas a superar, la última de ellas en meta, aunque aquí tenemos un poco menos de desnivel acumulado, pues son 2154 m, que tampoco es cualquier cosa.

El inicio de la etapa es menos exigente que en la anterior, pero durante más de media etapa los corredores están al lado del mar con lo que ello supone con las rafagas de viento. 

El primer paso por el Mûr-de-Bretagne estará bonificado con 8”, 5” y 2”.

El final de la etapa es el más exigente con un circuito donde se tendrá que subir el Mûr-de-Bretagne Guerlédan, 2 km al 6,8% con un medio kilómetro central al 12%.

Será la cuarta vez que el Tour llegue al Mûr-de-Bretagne. En 2011 ganó Cadel Evans, en 2015 Alexis Vuillemoz y en 2018 Dan Martin que ya había sido segundo en 2015.

PREVISIÓN METEOROLÓGICA

La salida está prevista para las 13:10, temperatura de unos 15º, probabilidad de lluvia del 30% y con viento oeste de entre 11 a 15 km/h.

La llegada está prevista entre las 17:30 a 18:00, en esos momentos se tiene una previsión de 20º, con una probabilidad de lluvia del 40% y un viento del sudoeste de entre 4 al 18 km/h.

PUNTOS DE INTERÉS

KOM Sprint (4) Côte de Sainte-Barbe (72.8 km); 0,9 km al 5,4%
Sprint | Plouha (85 km)
KOM Sprint (4) Côte de Pordic (103.2 km); 2,2 km al 3,2%
KOM Sprint (4) Côte de Saint-Brieuc (115.2 km); 1 km al 7%
KOM Sprint (4) Côte du village de Mûr-de-Bretagne (165.2 km) 1,7 km al 4%
KOM Sprint (3) Mûr-de-Bretagne (168.2 km),paso BONIFICADO; 2 km al 6,7%, máx 12%
KOM Sprint (3) Mûr-de-Bretagne (183.5 km); 2 km al 6,7%, máx 12%

FAVORITOS

Deberíamos apostar de nuevo por Julian Alaphilippe por la victoria. Si no la consigue, andará cerca, pues tiene que defender el maillot amarillo. Está claro que lo intentará de nuevo y más viéndose el más fuerte, pero es complicado ganar dos veces seguidas en etapas tan complicadas como estas.

Primoz Roglic ha sido de los primeros en intentar cerrar el hueco de Julian Alaphilippe, pero se ha visto con Tadej Pogaçar a rueda. Seguro que ha pensado que lo llevaría hasta arriba y Pogaçar aprovecharía para rematarlo. Por eso, ha frenado y ha comenzado el marcaje. No tenemos dudas de que puede conseguir la victoria tanto él como Tadej Pogaçar.

Ha dicho Michael Matthews que lo dará todo para ganar una de las dos primeras etapas de este Tour de Francia. Ha sido el más rápido en el grupo tras Alaphilippe. La intuición nos dice que ojo con Matthews.

Matthieu Van der Poel ha dicho que no ha tenido piernas, pero lo hemos visto saltar muy cómodo para coger a Roglic y Pogaçar. Es cierto que luego se ha puesto a rueda de ellas y en el momento del sprint no ha estado delante, pero ya sabe que tendrá que anticipar para ganar.

Wout Van Aert, como siempre, ha intentado cerrar el hueco con Alaphilippe y quizás se le ha hecho largo el esfuerzo. Al final incluso ha quedado cortado. Si calcula bien los esfuerzos podría estar delante.

Entre los corredores anteriores debería estar el ganador con una alta probabilidad. Pero no deberíamos descartar a los corredores que han aguantado en el grupo de favoritos. Los que más nos gustan: Jack Haig, Wilco Kelderman, David Gaudu, Sergio Higuita, Esteban Chaves, Alexey Lutsenko, Bauke Mollema o Geraint Thomas.

No sabemos si Alejandro Valverde se ha visto cortado por la caída o ha sufrido otro percance, pero siempre lo pondremos en la lista de corredores a seguir en una carrera de este tipo. Incluso Miguel Ángel López, sí está bien, sin daños, podría intentar recortar ya el tiempo perdido.

PREVIA DE LA CARRERA

Os invitamos a escuchar la PREVIA DEL TOUR DE FRANCIA en formato podcast. Allí analizamos todos los equipos y debatimos sobre los objetivos que tiene cada uno en la carrera. Por supuesto, nos mojamos con los favoritos a la carrera.

Haced clic para tener acceso a todas las previas del Tour de Francia 2021 publicadas.

COPA EN RUTA 2021

Esta carrera está incluida dentro de nuestro juego de pronósticos ciclista: COPA EN RUTA 2021. Lo jugamos desde nuestro Telegram. ¿Te apuntas a jugar? Es muy sencillo.

ESCÚCHANOS

Os invitamos a escucharnos desde nuestro podcast semanal que es el alma de este proyecto. Sin él, todo esto no tendría sentido. Y ya lo sabéis, si os gusta, os podéis suscribir.

Otros canales: ANCHOR , GOOGLE PODCAST , POCKET CASTS , BREAKER , OVERCAST , APPLE PODCAST , CASTRO , RADIOPUBLIC