Así será la Volta a la Comunitat Valenciana 2023
Carrera 2.PRO que se celebra del 1 al 5 de febrero.

Del 1 al 5 de febrero se disputará la 74º edición de la Volta a la Comunitat Valenciana que de nuevo nos trae un atractivo recorrido y con la montaña como protagonista.
Como novedad, este año no habrá contrarreloj y sin oportunidades para los sprinters. Una edición solo apta para escaladores que deberán estar atentos en las cinco etapas que componen la ruta, pues casi no hay día para el descanso.
Sin confirmar la participación, pero parece que podremos ver un buen espectáculo con quizás Juan Ayuso, Aleksandr Vlasov o Mikel Landa como primeros nombres más o menos confirmados.
RECORRIDO
Stage 1»Orihuela›Altea (189,9 km)

Desde la primera etapa los corredores notarán que esta vuelta está pensada para escaladores. Dos buenas subidas en los últimos 60 kilómetros que pueden romper el pelotón. Esperamos una llegada en grupo de escogidos y resolución al sprint, pero sin sprinters puros.
Stage 2»Novelda›Alto de Pinos (178,5 km)

Etapa con más de 3400 metros de desnivel positivo acumulado al superar siete puertos puntuables y con el final inédito en el Alto de Pinos con unos dos últimos kilómetros muy exigentes y que nos dejará ver muy a las claras los corredores que tienen más posibilidades de ganar la carrera.

Stage 3»Bétera›Sagunto(145km)

Después de las dos primeras etapas donde se ha consolidado la clasificación general, creemos que esta etapa podría ser propicia para las escapadas. Otro día de media montaña, donde los corredores deberán estar atentos para no dejarse sorprender, pero de la que esperamos que la fuga tenga éxito.
Stage 4»Burriana›Alto de la Cueva Santa (181,9 km)

Llegamos a la que podría ser la etapa decisiva, pero con la disposición del recorrido está claro que todas suman. Siete puertos a superar y con el final inédito del Alto de la Cova Santa, sin rampas de vértigo, pero con tramos sostenidos al 10-9% que harán mucho daño.

Stage 5»Paterna›Valencia (93,1 km)

Y sorpresa en la última etapa, pues solía ser una oportunidad para sprinters y creemos que con los dos puertos que se tienen que superar puede ser una buena oportunidad para la escapada o incluso para un intento de darle la vuelta a la general. En ese caso, el problema son lo más de 40 kilómetros desde la última cima a la meta, pero todo es posible si hay intenciones.

DESCUBRE OTROS RECORRIDOS 2023
COPA EN RUTA
Copa en Ruta 2023, un juego sobre pronósticos ciclista creado por el podcast Ciclismo de Ayer y de Hoy.
Te puedes unir siempre que quieras y participar en las carreras que quieras, sin compromiso.
La dinámica es muy sencilla. Te invitamos a leer las normas del juego.
ESCÚCHANOS
Os invitamos a pasaros por nuestro Podcast
Otras plataformas de podcast donde nos podéis encontrar:
SPOTIFY, GOOGLE PODCAST, APPLE PODCAST