Previa Vuelta a Andalucía Ruta Ciclista Del Sol 2024

FECHA: 14.02.24 al 18.02.24

CATEGORIA: 2.PRO

PODIO AÑO ANTERIOR: 1.- Tadej Pogacar; 2-. Mikel Landa; 3-. Santiago Buitrago

RECORRIDO

14.02 Stage 1»Almuñécar›Cádiar(162.3km)

Etapa de esas que recuerdan a las duras clásicas francesas. Casi se tendría que correr pensando así, pues son 3738 metros de desnivel positivo con un terreno que casi no deja respiro. El inicio es un poco más suave, pero ojo con el final y esa larguísima subida al puerto de Trevélez (32,9 km al 3,2%). Subida con bastantes descansos, pero que es un terreno propicio para batallar. Se corona a 58 km de meta, pero el terreno que queda es de mal perseguir por si alguien lo ha intentado en el puerto. Además, queda el final, pues a unos 5 km de meta se suben 3,3 km al 7,6%, teniendo 2 km finales más saborable.

Suspendida

15.02 Stage 2»Vélez-Málaga›Alcaudete(192.2km)

De nuevo, recorrido duro con casi 3400 metros de desnivel, con terreno escarpado y con ese inicio subiendo Puerto del Sol (17,2 km al 4,9%) que seguro que servirá para hacer una buena escapada. Sin casi descanso para las piernas, llegarán al final, llegado en alto con 8,5 km al 3,5%. Aquí llegó la Vuelta en 2014 con victoria para Alessandro de Marchi. Los favoritos llegaron en un grupo de más de 45 unidades.

Suspendida

16.02 Stage 3»Arjona›Pozoblanco(161km)

Aún siendo más de 2200 metros de desnivel, debería ser un día para los hombres más rápidos que haya en carrera. Es cierto que a 44 km de meta se pasa el Puerto del Cardo (12,9 km al 2,2%) que se nos antoja poco para descolgar a ciertos corredores rápidos. Ojo con el final, pues pica. Son más o menos unos 2 km al 3% más o menos de media.

Será un prólogo de 5 km.

17.02 Stage 4»Córdoba›Lucena(166.7km)

Pinta a jornada muy divertida. La organización ha diseñado un final de etapa con un circuito en la población de Lucena al estilo de un Mundial y con el paso de el Alto de Primera de 2,2 km al 6,8% con puntas del 10%, suficiente para romper. El último paso por la cota es a solo 3,8 km de meta. Después de eso bajada a meta. Además, en cada uno de los cuatro pasos la organización ha puesto bonificación, así que se espera que los hombres fuertes las peleen.

Se recorta a 98 km y con final en alto en el Santuario de Araceli

18.02 Stage 5»Benahavís›La Línea de la Concepción(168km)

Inicio de etapa comprometido con esa subida al Puerto del Madroño de 20 km al 4,8%. Será fundamental para el desarrollo de la etapa la velocidad con la que se suba ese puerto, pues si se rompe la carrera, podría hacer que llegara un grupo seleccionado a meta. En otro caso, escapada consentida, entonces la posibilidad de una llegada al sprint sería más factible.

STARTLIST

Data powered by FirstCycling.com

NUESTRO PODIO

Bahrain trae casi toda la artillería a Andalucía. Se ve que tienen ganas de poner el motor a punto. Al que vemos con más posibilidades es a Santiago Buitrago. En Valencia estuvo muy bien y aquí el año pasado pudo hacer tercero detrás de Pogacar y Landa. El recorrido le va bien y está en disposición de intentar asaltar la carrera. También viene Wout Poels, siempre el tapado, como pasó en 2022 donde se llevó la Vuelta a Andalucía. O Damiano Caruso, que rinde mejor en plazas más grandes, pero que no renunciará a hacer una buena general. O la incógnita de Jack Haig que sigue sin carbura como su tercer puesto en la Vuelta a España podría atesorar. Tampoco se puede descartar que Antonio Tiberi esté en el TOP10 de la carrera. El año pasado ya demostró que puede hacerlo en pruebas similares.

UAE viene con buenos corredores para hacerse valer. En principio, Juan Ayuso sería su hombre para la general, aunque en Jaén no estuvo todo lo fino que se esperaba de él. Quizás le falte un punto en su preparación. También contarán con Tim Wellens, ganador de esta carrera en 2018, y que está en forma. Quizás el Wellens de 2018 no sea el Wellens de ahora. Marc Soler nos dio una agradable sorpresa llegando en el grupo perseguidor en Jaén lo que demuestra que está bien. ¿Por qué no tener un poco de libertad para intentar la general y más si Ayuso no está a tope? Quizás venga para ponerse más apunto para la Volta a Catalunya. Veremos. Y veremos a Rafal Majka, aunque me da que vendrá a trabajar, aunque no lo hizo nada más en el AlUla Tour.

Nos parece interesante que esté Felix Gall (AG2R). Vamos a ver cómo está de forma en su debut. Normalmente va de menos a más, pero con la calidad que atesoró, quizás este año quiera empezar con buena marcha. También estará Victor Lafay, pero creo que aún tiene que demostrar que podemos contar con él para ser un favorito.

Muchas ganas de ver el debut de Mauro Schmid con Jayco. Un corredor que tiene mucha clase, del que se esperan grandes cosas, como mínimo en la pruebas de una semana. Vamos a ver qué tal está de forma y hasta dónde puede llegar. Le acompañará un corredor en forma, como demostró en Valencia, Welay Hagos Berhe. Quizás buscará el TOP10 que no estaría nada mal. Y veremos que papel juega en todo esto Eddie Dunbar, que no ha tenido el mejor inicio de temporada y que tampoco se deja ver mucho en eventos como estos entre los primeros puestos.

Acabamos el comentario con Movistar que está de dulce. ¿Le tocará ya a Ruben Guerreiro o ha Javier Romo? El primero, enfermó en Australia y no pudo hacer su mejor papel, pero lo vimos en la clásica portuguesa con buenas piernas. Podría ser un aspirante al podio. Y Javier Romo, 9º en Valencia, quizás buscará de nuevo un TOP10 que estaría muy bien. También estará Gregor Mühlberger, pero creemos que un papel más de gregario.

Otros corredores: Maxim Van Gils (Lotto), Carl Fredrik Hagen (Q36.5), Lorenzo Fortunato (Astana), Axel Laurance (Alpecin)

✍️ David Gómez