¿Hacer un buen Critérium du Dauphine o el Tour de Suiza te asegura un buen Tour de Francia?

El Critérium du Dauphine, junto con el Tour de Suiza, son las dos carreras escogidas por la mayoría de los corredores como preparación para el Tour de Francia.

La pregunta es clara: ¿hacer una buena Dauphiné o Tour de Suiza te asegura hacer un buen Tour de Francia?

Vamos a ver qué nos dicen los datos. Tendremos en cuenta los resultados de los últimos 10 años, pues está claro que no era los mismo hace 20 años la forma de correr que en la actualidad.

¿Qué carreras disputaron los ganadores del Tour de Francia?

Nos vamos a fijar en los ganadores del Tour de Francia y veremos que itinerario hicieron antes de ganar el Tour de Francia.

2023 Jonas Vingegaard: 1º Dauphiné
2022 Jonas Vingegaard: 2º Dauphiné
2021 Tadej Pogacar: 1º Tour de Eslovenia
2020 Tadej Pogaçar: 4°Dauphiné
2019, Egan Bernal: 1° en Suiza;
2018, Geraint Thomas: 1° en Dauphiné;
2017, Chris Froome, 4° en Dauphiné;
2016, Chris Froome, 1° en Dauphiné
2015, Chris Froome, 1° en Dauphiné
2014, Vincenzo Nibali, 7° en Dauphiné

En los últimos 10 años, 8 ganadores del Tour disputaron Dauphiné, 1 el Tour de Suiza, 1 el Tour de Eslovenia.

Se podría decir que en el 80% de los casos, el ganador del Tour de Francia, en los últimos 10 años ha salido de la Dauphiné.

¿Pero que resultado consiguieron?

¿Qué resultado consiguieron antes del Tour de Francia?

Si miramos los 8 corredores que disputaron la Dauphiné, 4 la ganaron, 1 hizo podio, 1 TOP5 y el otro TOP7.

El del Tour de Suiza y el Tour de Eslovenia, también lo ganaron.

El 60% de los ganadores del Tour de Francia en los últimos 10 años ganaron la carrera anterior a la disputa del Tour de Francia.

GANA DAUPHINÉ, ¿QUÉ HACE EN EL TOUR?

Y si miramos los ganadores de la Dauphiné, ¿qué hicieron luego en el Tour de Francia de correrlo?

2023 Jonas Vingegaard, 1º Tour
2022 Primoz Roglic, DNF Tour
2021 Richie Porte, 38º Tour
2020, Daniel Felipe Martínez, dnf Tour;
2019 Jakob Fuglsang, dnf Tour;
2018, Geraint Thomas, 1° Tour;
2017 Jakob Fuglsang, dnf Tour;
2016, 2015 Chris Froome, 1° Tour;
2014 Andrew Talansky, dnf Tour

Brutal estadística, el 50% de los ganadores de la Dauphiné de los 10 últimos años se retiran después en el Tour de Francia. Eso sí, el 40% acaban ganando el Tour y luego está Richie Porte.

GANA TOUR DE SUIZA, ¿QUÉ HACE EN EL TOUR?

Y si miramos los ganadores del Tour de Suiza, ¿qué hicieron en el Tour de Francia?

2023 Matthias Skjelmose, 29º Tour
2022 Geraint Thomas, 3º Tour
2021 Richard Carapaz, 3º Tour
2020 No se disputó.
2019, Egan Bernal, 1° Tour;
2018, Richie Porte, dnf Tour;
2017, Simon Špilak, no corrió Tour;
2016, Miguel Ángel López, no corrió Tour;
2015, Simon Špilak, no corrió Tour;
2014-2013 Rui Costa, dnf-27° Tour

Aquí tenemos que el 30% no disputó el Tour; un 20% abandonó; un 10% lo gano; un 20% hizo podio; un 20% no hizo nada relevante. Por tanto, parece que el Tour de Suiza no sería un espejo en el que se viera reflejado, estadísticamente, el ganador del Tour.

ESCÚCHANOS

Os invitamos a escucharnos desde nuestro podcast semanal que es el alma de este proyecto. Sin él, todo esto no tendría sentido. Y ya lo sabéis, si os gusta, os podéis suscribir.

tros canales: ANCHOR , GOOGLE PODCAST , POCKET CASTS , BREAKER , OVERCAST , APPLE PODCAST , CASTRO , RADIOPUBLIC