Previa Tour Cycliste Féminin International de l’Ardèche

Del 3 al 9 de septiembre se correrá en Francia el Tour Cycliste Féminin International de l’Ardèche, de categoría 2.1 UCI y que puede servir a algunas corredoras de puesta a punto para el Giro de Italia que se iniciará la próxima semana.

Poster Tour Cycliste Féminin International de l'Ardèche

18ª edición del Tour Cycliste Féminin International de l’Ardèche se correrá del 3 al 9 de septiembre y podría servir de puesta a punto de cara al Giro de Italia Femenino que se comenzará a correr el próximo 11 de septiembre, aunque quizás esa proximidad haga que alguna de las grandes corredoras que tengan que protagonizar la carrera italiana prefieran entrenar y no competir.

Sea como sea, el nombre de las últimas ganadores demuestra que las grandes corredores no rehuyen la carrera y que les gusta competir en ella.

Carrera que desde 2015 tiene protagonismo español de la mano de Mavi García, Ane Santesteban o Eider Merino que han ocupado plazas TOP en esas ediciones. En 2007 se celebró la primera edición internacional y ganó la española María Isabel Moreno por delante de la todopoderosa Fabiana Luperini por solo 6”.

El Tour Cycliste Féminin International de l’Ardèche tiene vocación de altavoz para hacer que la igualdad de géneros sea una realidad. Ya hablamos en la web de la controversia que había en las últimas semanas entre las corredoras y los organizadores de carreras. En ese sentido los organizadores de la prueba demuestran que no están alineados con los otros organizadores, pues las etapas de montaña son las que más kilometraje tienen y superan los 130 km, una de las reivindicaciones de las corredoras.

En la carrera se cubrirán un total de 844 km en 7 etapas para sumar 12117 metros de desnivel acumulado.

ÚLTIMAS GANADORAS

2019 VOS Marianne
2018 NIEWIADOMA Katarzyna
2017 KENNEDY Lucy
2016 OLIVEIRA Flavia
2015 WILES Tayler
2014 VILLUMSEN Linda
2013 ANTOSHINA Tatiana
2012 POOLEY Emma
2011 POOLEY Emma
2010 WHITELAW Vicki

RECORRIDO

Stage 1 » Saint-Martin-d’Ardèche › Bourg-Saint-Andéol (90.3k)

Ya en la primera etapa deberán afrontar la subida de una cota de primera Le Lacul (6,4 km al 5,1%). En su último km es donde se puede hacer daño de verdad. Puede ser un buen momento para eliminar sprinters y llegar en un grupo más reducido. Todo dependerá del ritmo de carrera para que suceda una cosa u otra.

2  »  Saint-Georges-les-Bains  ›  Font d’Urle   (135.6k)

Primera etapa de montaña de las tres a las que se enfrentarán. Y en este caso es más lo que acumulan que el final en si. Tendrán que superar Col des Limouches (15,3 km al 5%) y si las corredoras imprimen un ritmo fuerte se puede destrozar la carrera. Luego tendrán otra oportunidad en tres cotas más y afrontarán la subida final al Col de la Chau con 1 km al 7,1%. En esta etapa veremos qué corredoras vienen a disputar la carrera y cuáles tienen mejores piernas.

Stage 3  »  Avignon  ›  Avignon   (113.4k)

Etapa en principio sin complicaciones, pero ojo con la última cota que no quieran jugar a ser ciclistas y se pueda sacar un buen partido. Los equipos de las sprinters deberán estar atentos.

Stage 4  »  Meyrueis  ›  Mont-Lozère   (133.6k)

Ya se llegó el año pasado a Mont Lorèze (8,2 km al 5,5%) y no hizo otra cosa que certificar, aquel año, la superioridad de Marianne Vos en la carrera. La aproximación al final será menos duro que en la segunda etapa y quizás algunas de las corredoras que no fueron protagonista en esa etapa lo puedan ser.

Stage 5  »  Pont du Gard  ›  Ruoms   (134.5k)

De nuevo, parece un día para las sprinters, pero ojo otra vez a la última cota. Puede que esté lejos, a 14 km de meta, pero lo que siempre decimos, si hay una valiente las otras tendrán que correr mucho.

Stage 6  »  Valréas  ›  Rochemaure   (137.9k)

Última de las etapas de montaña. Final inédito en Rochemaure (1,5 km al 6,7%), pero vendrán con las piernas calientes de los 21,8 km del Col de Fontenelle, donde quizás solo en su parte central se podrá hacer daño de verdad. Pero nunca se sabe con un esfuerzo continuo en subida de más de 21 km. 

Stage 7  »  Savasse  ›  Beauchastel   (98.6k)

En principio todo estará decidido y se espera sprint, pero ojo, que el año pasado Marianne Vos destrozó el pelotón en una etapa con llegada a la misma población, aunque quizás tenía un poco más de dificultad. Con todo, que ninguna se despiste si la cosa está apretada.

NOMBRES A SEGUIR

Mavi García (Alé BTC Ljubljana), la corredora española es una de las que más en forma está. El año pasado quedó 6° en esta misma prueba y estamos seguros que querrar aprovechar el buen momento para ganar. Además, tendrá una buena escudería, su compañera de equipo, Urša Pintar, que también podría tener su oportunidad.

Audrey Cordon-Ragot (Trek-Segafredo Women), otra corredora en muy buena forma y que sube bien como Mavi. Ya ha conseguido triunfos en carreras por etapas. Puede ser un bonito duelo con la española.

Lauren Stephens (Team TIBCO – SVB), corredora que tiene costumbre de hacer buenos puestos en la carreras por etapas. Sin ir más lejos, hizo 4° en el pasado Santos Women’s Tour Down Under. El año pasado hizo 9° en esta misma carrera. Quizás no tenga el punto de forma de las otras, pero habrá que tener ojo con ella.

Eider Merino (Movistar Team), está en un magnífico momento de forma y estamos seguros que tendrá ganas de mejorar el 3° que consiguió el año pasado en esta prueba. La joven colombiana, Paula Andrea Patiño, será una gran ayuda.

Shara Marche es la esperanza de FDJ Nouvelle Aquitaine Futuroscope en esta carrera. Hizo buen inicio de temporada. Victorie Guilman seguro que estará muy atenta para poder ayudarla en las subidas.

Chloe Hosking (Rally Cycling Women), quizás haya demasiada montaña para ella, pero ya demostró en Santos Women’s Tour Down Under, a principio de temporada, que también puede subir. A poco que pueda se dejará ver.

Tiffany Cromwell (Canyon SRAM Racing), debería ser la mejor del equipo, pues es la mejor que afronta las subidas, aunque viene haciendo una temporada irregular.

Diana Peñuela (Team TIBCO – SVB), una muy buena escaladora la colombiana. Lleva un par de temporadas irregulares, pero con este recorrido no la podemos olvidar.

Enlace a las etapas: 3 Etapa 4 Etapa 6 Etapa